jueves, 22 de noviembre de 2012

ROBOTHA: Robotica humano-asistencial


La robótica asistencial es el área de la robótica que se especializa en el diseño y desarrollo de equipos que interactuan directamente con el individuo para su rehabilitación, bien sea por la perdida de capacidad en la movilidad de sus miembros o bien por la perdida física de uno más de ellos.

La rehabilitación tradicional ha consistido en reemplazar el miembro anatómico que falta o que esta disminuido. Se trata en definitiva, en ofrecer al discapacitado una prótesis mioeléctrica (combinación de la electrónica y la mecánica, controlada muscularmente); que sustituya al miembro que falta. Además de desarrollar sistemas que interactuan con personas cuadraplejicas para el manejo de su entorno y equipos controlados por el paciente para su locomoción, ofreciendo cierta autonomía en algunas actividades cotidianas.

Es de allí donde surge el nombre "ROBOTHA" que significa robótica humano asistencial.

 
CUADRIPLEJIA


Sistemas para cuadriplejia son desarrollados para pacientes que han perdido la movilidad de sus miembros superiores e inferiores ya sea por nacimiento, enfermedad o accidente; con el objeto de mejorar su calidad de vida y brindarles con el desarrollo de equipos que interactuan con él ofreciendo un cierto grado de autonomía en su vida cotidiana.
Dentro de estos ROBOTHA a desarrollado sillas controladas por el paciente en las que se acondicionan los controles teniendo en cuenta sus limitaciones de movimiento así como el mejoramiento postural, desarrollando un estudio ergonómico, para lograr una silla que se adapte a sus condiciones físicas y que no aumente a largo plazo su trauma

No hay comentarios:

Publicar un comentario