jueves, 22 de noviembre de 2012

Robots en la escuela



El circuito comercial ofrece un extenso abanico de
kits educativos para la creación autodidacta de robots,
que muchas escuelas utilizan como herramientas pedagógicas. Entre las grandes compañías dedicadas por
años a la producción de juegos para niños y adolescentes, Lego desarrolló su división Lego Mindstorm, dedicada a la venta de kits para la construcción de robots.
También hay otras ofertas como la interface FlowGo
Dentro del paradigma
digital, la robótica educativa
se perfila como un nuevo
modelo pedagógico que
integra la innovación
tecnológica y las áreas de
conocimiento tradicionales.
Uso de robots educativos
           Fischertechnik en el aula.
Imágenes obtenidas en: www.educatec.ch y lego.wikia.com. Lego Mindstorm.
de Data Harvest, la interface ROBO Tx Controller de
Fischertechnik, la interface Enconor de Enconor Tecnología Educativa, el Robot Programable mOway de
MiniRobots y los kits educativos Robo-Ed.
En América latina, también hay instituciones dedicadas a la robótica educativa. En la Argentina, RobotGroup organiza campeonatos intercolegiales  de robots,
tanto de nivel primario como secundario. La industria
nacional también ofrece productos como el sistema
constructivo Multiplo, que se emplea en la enseñanza
en muchas escuelas del país, ya que ofrece un sistema
de fácil programación. Otro ejemplo es el Minibloq, un
entorno de programación gráfica de código abierto,
compatible con Arduino y con Multiplo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario