jueves, 22 de noviembre de 2012

ROBOTS ASISTENCIALES EN CIRUGÍA

ada vez más, las máquinas sustituyen la mano de obra tradicional. En el terreno de la cirugía ya se utilizan desde hace unos años sistemas robóticos que aportan, entre otras más cosas, mayor exactitud y precisión.
      El robot asistente está en camino de convertirse en compañero inseparable del cirujano en el quirófano. Se trata de un sistema formado normalmente por un brazo robot industrial que puede incluir una mano robótica, un ordenador que permite el control del proceso, un sistema de visión artificial, cuyo fin es detectar, por medio de una cámara, la posición del instrumental, un sistema de reconocimiento de voz para recibir las órdenes del cirujano por medio de comandos vocales y un sistema de audio para emitir mensajes al cirujano.
      La cirugía asistida por robots o cirugía de telepresencia es la utilización de un manipulador (aparato) programable para la realización de tareas a través de movimientos programados y variables en un acto quirúrgico.
      La primera mención del uso de robots en instrumentación quirúrgica se dio a principios de la década de los setenta, con el objetivo de hacer cirugía a distancia en el espacio.
      En cirugía los robots son ampliamente utilizados y tienen ventajas con relación a los humanos: tienen mayor exactitud y precisión espacial y pueden repetir múltiples veces el mismo procedimiento con iguales resultados. Por ejemplo, el cirujano puede tomar aquel procedimiento perfecto logrado a través de la simulación, programarlo en un robot y finalmente éste lo ejecutará de manera perfecta sobre el paciente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario